De Neón a LED: La evolución luminosa que transformó las calles del mundo

LA EVOLUCION DEL LED
DE NEON A LED

La historia de los carteles de neón se remonta a más de cien años, cuando Georges Claude, un físico francés, inventó la iluminación de neón al aplicar descargas eléctricas en un tubo de vidrio con gases inertes, especialmente neón; de ahí su nombre. En 1910, presentó su invento en una exposición en París y ya a principios del siglo XX, París comenzó a utilizar letreros de neón en sus calles, siendo pioneros en ello. El fenómeno se expandió rápidamente a los Estados Unidos, y Times Square se convirtió en un lugar icónico para estos carteles de neón luminosos, marcando el inicio de la era publicitaria del neón, que perduró hasta la llegada de los LED. Estos diodos emisores de luz se convirtieron en una alternativa más eficiente, limpia y duradera, desplazando gradualmente al neón en el ámbito publicitario. Tanto los neones originales con gas como los actuales con LED funcionan mediante la aplicación de corriente eléctrica. Sin embargo, en la actualidad, los LED son una tecnología dominante, ofreciendo eficiencia y durabilidad, desplazando a los antiguos letreros de neón de vidrio.